Aguacatenango: bordando historia.

Aguacatenango: bordando historia.

El bordado artesanal de Aguacatenango: historia y detalle

En el corazón de Chiapas, México, se encuentra el pequeño pueblo de Aguacatenango, un lugar donde la tradición y la creatividad se entrelazan en cada puntada de su reconocido bordado artesanal. Esta técnica, transmitida de generación en generación, es mucho más que un simple oficio: es una expresión de identidad cultural y un testimonio vivo de la riqueza textil de la región.

Un legado que trasciende el tiempo
El bordado de Aguacatenango tiene sus raíces en las comunidades indígenas que habitan la región desde tiempos prehispánicos. Las mujeres de este pueblo han preservado las técnicas tradicionales, utilizando hilos de colores vivos para plasmar diseños inspirados en la naturaleza, la cosmovisión maya y los elementos cotidianos de la vida en Chiapas.

Cada prenda bordada cuenta una historia. Desde flores exuberantes hasta aves y figuras geométricas, los motivos son un reflejo de la riqueza del entorno y de la conexión espiritual de las artesanas con su tierra. Este arte también simboliza la resistencia cultural, ya que ha logrado mantenerse vigente frente a la influencia de la modernidad.

El proceso creativo: arte en cada puntada
El bordado de Aguacatenango se realiza completamente a mano, un proceso que requiere paciencia, dedicación y un profundo conocimiento técnico.

1. Diseño: Las artesanas suelen trazar a mano los patrones en las telas, muchas veces reutilizando diseños que han sido transmitidos en sus familias por generaciones.
2. Técnicas: Usan diferentes puntadas para crear texturas y detalles únicos. Entre las más comunes se encuentran el rococó y de cadena.
3. Tiempo: Crear una sola prenda puede tomar semanas o incluso meses, dependiendo de la complejidad del diseño.

Este nivel de detalle y el tiempo invertido hacen que cada pieza sea verdaderamente única.

Un arte que empodera
El bordado artesanal no solo es una forma de preservar la cultura, sino también un medio para empoderar a las mujeres de Aguacatenango. Muchas de ellas han encontrado en este oficio una fuente de ingresos que mejora su calidad de vida y fortalece su rol dentro de la comunidad. Además, a través de esta actividad, han logrado dar a conocer su arte al mundo, llevando consigo un pedazo de Chiapas a cada rincón.

La importancia de valorar lo hecho a mano
Al adquirir prendas con bordado artesanal de Aguacatenango, no solo estás llevando una pieza de increíble belleza, sino también apoyando la conservación de una tradición ancestral y promoviendo el comercio justo. Cada prenda es una obra de arte que refleja horas de trabajo, creatividad y una profunda conexión con la historia y la naturaleza.

En Hortensias para Magda, nos enorgullece colaborar con artesanas de Aguacatenango, integrando estos bordados en nuestras colecciones para crear piezas que fusionan la tradición con el diseño contemporáneo. Invitamos a todos a descubrir la magia de este arte y a valorar el poder de lo hecho a mano.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.